Pasos de la RCP (Reanimación Cardiopulmonar)
La RCP puede salvar vidas en caso de paro cardíaco. Actuar rápido es clave.
1. Evaluar el estado de conciencia
Intentá hablarle o sacudirla suavemente. Si no responde y no respira o lo hace de forma anormal, es una emergencia.
2. Llamar a emergencias
Contactá al 911 o pedí a alguien que lo haga mientras comenzás la RCP.
3. Iniciar compresiones torácicas
Hacé 30 compresiones fuertes y rápidas en el centro del pecho (al ritmo de 100-120 por minuto).
4. Dar 2 respiraciones de rescate
Después de las compresiones, hacé 2 insuflaciones boca a boca asegurándote de que el pecho se eleve.
5. Repetir el ciclo
Continuá con ciclos de 30 compresiones y 2 respiraciones hasta que:
- La persona respire por sí sola,
- Llegue ayuda profesional,
- O estés demasiado agotado para continuar.
Técnica para compresiones torácicas
- Arrodillate al costado de la víctima.
- Colocá el talón de una mano en el centro del pecho (entre los pezones).
- Poné tu otra mano encima y entrelazá los dedos.
- Mantené los brazos rectos y usá tu peso para presionar con fuerza (5-6 cm de profundidad).
- No apoyes las manos sobre las costillas.
Técnica para respiraciones de rescate
- Incliná la cabeza hacia atrás y levantá la barbilla.
- Tapá la nariz de la persona con tus dedos.
- Cubrí su boca completamente con la tuya.
- Hacé una respiración lenta y profunda de 1 segundo, y asegurate de que el pecho se eleve.
- Repetí la segunda respiración.